El presidente del Colegio de Odontólogos de Salta, Od. Pablo Medina y la vicepresidente de la institución Od. Paola Corai se reunieron con la secretaria de Derechos Humanos, dependiente del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia de Salta, Dra. Mariana Reyes y la subsecretaria de Igualdad de Oportunidades, Natalia Fuentes, para dar a conocer las acciones que lleva adelante la institución en la concientización y prevención de la violencia hacia las mujeres.
El presidente de la institución, Od. Pablo Medina propuso a las funcionarias provinciales la posibilidad de organizar capacitaciones para los Odontólogos a fin de brindarles las herramientas necesarias en esta problemática que afecta a la sociedad. También se destacó la importancia de adhesión a la Ley Micaela para la formación en perspectiva de género y prevención de todo tipo de violencia contra las mujeres.
El Od. Medina hizo hincapié en la responsabilidad profesional, asegurando que, “involucrarnos y tener conocimiento de la Ley es clave para aportar soluciones”.
A su turno la Dra. Reyes, destacó la iniciativa de la institución, que es de gran importancia para la tarea que se realiza desde el Gobierno provincial y sostuvo: “Trabajar y pensar de manera conjunta en la aplicación de la Ley Micaela dentro de un Colegio de profesionales es muy importante, ya que son personas que pueden tener contacto con quién requiera ayuda en la problemática”.
Por su parte la Od. Paola Corai mencionó que la institución cuenta con un Campus Virtual de capacitación exclusiva y que están dadas las condiciones para avanzar en esta propuesta de manera virtual.
El Presidente del Colegio de Odontólogos y de la Sociedad Argentina de Odontología Legal (SADOL), informó que a nivel nacional se trabaja con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Nación, desarrollando una encuesta que tiene como objetivo conocer cuánto se sabe sobre el tema de violencia de género en el ámbito de la profesión. La encuesta se denomina «Odontología, Género y Modalidades de Violencia». El formulario se encuentra en la página web del COS
Las autoridades de la institución calificaron el encuentro como muy positivo y programaron actividades a corto y mediano plazo, de manera integrada, entre el Colegio y el Estado provincial.
Prensa & Comunicación COS