Resolución 01/09 de la Federación Argentina de Colegios de Odontólogos – FACO

FACO

Mesa Directiva del Colegio de Odontólogos de Salta pone a conocimiento de sus matriculados que a partir de las acciones realizadas por el Tribunal de Ética y Ejercicio Profesional de la institución, sobre las publicaciones en redes sociales de empresas que ofrecen servicios odontológicos, de manera impersonal e infringiendo lo normado por el Código de Ética Médica – Decreto Nº 8984 ordenatorio Decreto Ley Nº 612/57 y Decreto Ley 355/63, art. 99 incs. ”c”, “e”, “j” y “k”; en clara intención de mercantilizar la Odontología y poner en riesgo la salud de la población. El Tribunal dio conocer una resolución por la que aplica una sanción ética a los profesionales locales que prestaban servicios a estas empresas por vulnerar lo establecido en el art. 177 del Código de Ética Médica – Decreto Nº 8984 ordenatorio, Decreto Ley Nº 612/57 y Decreto Ley 355/63.

Lo actuado por nuestro Tribunal de Ética y Ejercicio Profesional sirvió de base a la Resolución 01/19 de la Federación Argentina de Colegios de Odontólogos (FACO) sobre las publicidades de servicios odontológicos, difundidos en redes sociales y otros medios masivos de comunicación, donde se ofrecen servicios odontológicos, sin la debida constatación de que el prestador posea título y matricula habilitante, desconociendo los derechos del paciente, historia clínica y consentimiento informado, por tratarse de autodiagnósticos, en clara oposición a lo establecido en la Ley 26.529 y en el Código Civil Argentino. Estas acciones contrarían principios éticos, bioéticos y deontológicos de la profesión, y atentan contra la salud de la población.

La Resolución de FACO instruye a los Colegios Federados a

  • Rechazar el accionar de estas empresas, que atentan contra la ética profesional y la formación científica y académica de los profesionales odontólogos.
  • Divulgar e instruir a los matriculados sobre los perjuicios a la profesión y a la salud de la población que producen este tipo de empresas.
  • Denunciar el accionar de estas empresas ante la autoridad de aplicación por la presunta comisión de un delito penal.

Prensa & Comunicación COS