En el marco del proceso electoral que lleva adelante el Colegio de Odontólogos de Salta, y ante las declaraciones de un grupo de colegiados que cuestionan el sistema electoral, la distribución de los Distritos y el desempeño de los miembros de la Mesa Directiva, acusándolos de entorpecer el acto eleccionario y atentar contra el democrático recambio de autoridades, la actual gestión que preside el Dr. Juan Martín Villar decidió brindar una única referencia sobre el tema a la comunidad odontológica de la provincia.
Establecidos los tiempos electorales, se designaron miembros titulares de la Junta Electoral a: Od. Guillermo Martorell (Presidente), Od. Sara Inés Ortíz (Secretaria), Od. Omar Sapag (Vocal) y Suplentes a: Od. Narciso Herrera (Presidente), Pablo Bello (Secretario), Od. Carlos Colmenares (Vocal), encargada de llevar adelante el proceso electoral y fiscalizar que se desarrolle de acuerdo a lo establecido por el Decreto Ley 391/63 y los estatutos correspondientes.
La Junta Electoral determinó que son 18 (dieciocho) los Distritos electorales (surgen de la interpretación de la ley art. 5 y Estatuto); se expusieron los padrones en tiempo y forma en el hall de acceso al Colegio, se publicó el edicto correspondiente para favorecer a la participación de toda la matrícula en este proceso.
A días de llevar adelante la gestión la Junta Electoral titular y ante el nivel de agresividad de un grupo de colegas, identificados como “La Nueva Opción”, que cuestionaron la cantidad de distritos, el sistema electoral y a los integrantes de la Mesa Directiva, saliendo a cuanto medio de comunicación les brindara la posibilidad de expresarse a denostar a la institución que regula el correcto ejercicio de la profesión en la provincia, hasta realizaron un abrazo simbólico en contra del sistema electoral, lo que provocó la renuncia de los miembros titulares de la Junta Electoral.
Ante esta situación se reunieron los representantes de las listas, que manifestaron su voluntad de querer participar del acto electoral, con los integrantes de la Junta electoral suplente y se firmó un acta acuerdo de no agresión y de concreción del acto electoral de manera pacífica. Por el acuerdo se aceptó reducir la cantidad de Distritos a 8 (ocho), para permitir que puedan participar los colegas interesados en participar del acto eleccionario.
El 5 de septiembre asumió la Junta Suplente y se modificó el cronograma electoral fijando como nueva fecha para la presentación de listas el 24 de octubre y el acto electoral el 24 de noviembre.
En la fecha estipulada para cumplimentar la documentación dos listas presentaron los delegados y avales; la Junta Electoral suplente realizó las observaciones y fijó como nuevo plazo para la presentación de los requerimientos el 31 de octubre. Cabe destacar que la lista “Nueva Opción” no presentó delegados y avales en los 8 distritos.
Luego siguieron los cuestionamientos por no respetar el acta acuerdo y la no conformación de los distritos y la Junta Electoral suplente presentó su renuncia con carácter indeclinable, aduciendo razones personales.
Pese a la renuncia de la Junta Electoral suplente la lista Integrándonos presentó por Mesa de Entrada del Colegio las enmiendas requeridas por la Junta Electoral renunciante, con lo cual se convirtió en la única que cumplimentó, en tiempo y forma, todos los requisitos para participar del acto electoral.
El presidente de la institución, Dr. Juan Martín Villar expresó: “Es importante que la comunidad odontológica sepa que los planteos que realiza un grupo de odontólogos son inadmisibles ya que para modificar el sistema electoral se debe hacer por ley. En la Asamblea del año pasado se sugirió esta posibilidad y se encomendó la creación de una comisión Ad Hoc para trabajar en este sentido; a casi un año de la moción nadie se reunió». Por otro lado estamos convencidos que nuestro sistema electoral es eminentemente democrático y participativo, ya que posibilita la participación de delegados de toda la provincia en igualdad de condiciones entre los colegas del interior y Capital, dividida en Distritos Electorales”.
El Dr. Villar dijo: “No podemos entender que haya profesionales, que lejos de sentirse orgullosos de pertenecer a una institución que lleva 54 años de trabajo sostenido en la provincia en defensa de la profesión y de quienes la ejercen, expongan pública y mediáticamente a la institución a la que pertenecen, y lo que es peor, ataquen de manera personal a sus autoridades, vulnerando su honorabilidad y reputación profesional”.
Finalmente, ante esta situación anómala, la Mesa Directiva del Colegio de Odontólogos de Salta emitió la Resolución Nº 043/17 por la que convoca al Consejo de Distritos, como máxima autoridad de la institución, a una Asamblea Extraordinaria para el 24 de noviembre de 2017, a hs. 9 en 20 de Febrero 864 a fin de ordenar las medidas necesarias para la conclusión del proceso eleccionario. (Art. 5 Decreto Ley 391/63 y Art. 4 de los Estatutos).
Prensa y Comunicación
[email protected]