El Colegio de Odontólogos informa que la Cámara de Diputados sancionó la Ley Provincial Nº8.268, que establece que tanto en el ámbito privado como público de la Salud se debe dar cobertura en el tratamiento de la enfermedad periodontal a mujeres embarazadas.
La Ley establece capacitaciones al personal de salud involucrado, sobre cómo detectar la enfermedad periodontal, y la obligatoriedad para ginecólogos y obstetras de realizar las derivaciones a profesionales de la odontología, en cumplimiento de los dispuesto por la mencionada ley.
Para coordinar estas actividades, en la sede del Colegio de Odontólogos se llevó a cabo una reunión que contó con la participación del presidente y la vicepresidenta del Colegio, Pablo Medina y Paola Corai respectivamente; la odontóloga Jorgelina Ojeda, autora e impulsora del proyecto de ley sobre la enfermedad periodontal; Silvia García Jefa del Programa de Odontologia de la Provincia y Mariana Sattler Coordinadora del área operativa Norte y representante de la Seccional de Periodoncia de AOS y Dres. Vicente Juarez y Sebastian Lach, en representación de la Mesa Directiva del Colegio de Médicos de la Provincia.
Durante la reunión el presidente del Colegio de Odontólogos de Salta señaló que a partir de este año, esta actividad se realizará todos los años en la clínica del Colegio de Odontólogos, dada la importancia de la detección temprana y tratamiento adecuado de la enfermedad periodontal en embarazadas, para evitar los nacimientos de niños de bajo peso o incluso la pérdida de embarazos a causa de la mencionada enfermedad.
Además destacó que es muy importante para la sociedad, y para los profesionales de la salud, conocer sobre los alcances de esta ley, sus implicancias en la salud de las mujeres embarazadas y los bebés, y es por eso que desde el Colegio se tomó la firme decisión de participar activamente tanto en la capacitación a profesionales de la odontología y de la salud en general, como así también en la difusión de toda actividad vinculada al adecuado cumplimiento de la normativa vigente.