Ley Micaela y conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down

Ley Micaela y conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down
Ley Micaela y conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down

El Colegio de Odontólogos de Salta realizó el primer encuentro presencial de la formación en Ley Micaela, destinada a profesionales que se desempeñan en el ámbito privado.

Como se recordará esta formación bimodal se articula con la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia, a través de la Subsec. de Igualdad de Oportunidades.

La presidente de la institución Od. Paola Corai destacó ante los medios de comunicación que cubrieron el inicio de los encuentros presenciales, el gran esfuerzo que realizan los colegas en sumar herramientas al ejercicio profesional y la predisposición de la Lic. Natalia Fuentes y su equipo de profesionales que llevan adelante la formación desde nuestro Campus Virtual y desde hoy también con encuentros presenciales.

Paola Corai expresó «La Ley 27499 lleva el nombre de Micaela García, víctima de un femicidio ocurrido en Gualeguay (provincia de Entre Ríos), en abril de 2017, cuando sólo tenía 21 años.

Micaela fue militante del Movimiento Evita y del movimiento Ni Una Menos. Su violación y posterior femicidio conmovieron al país. A partir de este lamentable hecho surge la necesidad de formar a los profesionales de la salud en cuestiones de género. Esta formación ayuda a transversalizar la perspectiva de género en el sector público, en tanto obligación asumida por el Estado Nacional, es decir, visibilizar y analizar las desigualdades entre los géneros y las relaciones de poder existentes entre ellos, para que desde las propias políticas se intervenga y modifique.

Finalmente la profesional anunció a los medios de comunicación que el con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, el sábado 19 en Avda. Asunción 11, se realizará una conmemoración con suelta de globos de la que participarán profesionales e instituciones dedicadas al acompañamiento educativo y terapéutico de niños y adultos con esa condición, por lo que invitó a la comunidad a ser parte de esta actividad de apertura al medio.

Prensa y Comunicación