Cómo actuar ante la aparición de síntomas compatibles con COVID-19
🚩Síntomas compatibles con COVID-19
✔tos
✔dolor de garganta
✔dificultad para respirar
✔dolor de cabeza
✔dolor muscular
✔diarrea o vómitos
✔rinitis o congestión nasal
✔périda del gusto o del olfato
🚩Ante la presencia de síntomas, la cartera sanitaria nacional recomienda:
✅ Personas de 50 años o más o quienes presentan factores de riesgo realizar una consulta al sistema de salud para determinar si los síntomas son de COVID-19
✅ No se debe asistir a actividades laborales, educativas o lugares públicos durante el período sintomático
✅ Lavado frecuente de manos o higiene de las mismas con soluciones a base de alcohol
✅ Uso adecuado de barbijo en espacios interiores
✅ Asegurar la adecuada ventilación de los ambientes
✅ Casos confirmados de COVID-19
🚩Durante el período sintomático
Extremar las medidas de prevención durante 10 días
✔Uso adecuado de barbijo
✔Ventilación adecuada de ambientes
✔Lavado de manos e higiene respiratoria
✔Evitar contacto con personas vulnerables
✔No acudir a actividades laborales, educativas, sociales o lugares públicos
🚩Casos confirmados asintomáticos
Extremar las medidas de prevención durante 5 días desde la fecha de diagnóstico para casos confirmados de COVID-19 asintomáticos
🚩🚩Refuerzo de vacunas🚩🚩
✅ Personas mayores de 50 años y personas de 18 años o más con condiciones de riesgo
✅ Poblaciones especiales: personas que residan, trabajen o asistan a ámbitos que por las características propias presentan mayor riesgo de transmisión o generación de brotes (instituciones carcelarias, instituciones de salud, centros de personas institucionalizadas, personas que trabajen o presten cuidados a personas vulnerables)
✅ Personal estratégico: personal de salud, fuerzas de seguridad, entre otras
✅ Personas cuya última dosis de vacuna de refuerzo hubiese sido aplicada hace 4 meses o más.