Parte de Prensa – Recomendaciones a profesionales y población en general ante la segunda ola de la pandemia

Día Mundial de la Salud

Argentina registró ayer el mayor número de personas contagiadas desde el inicio de la pandemia y en Salta se registró el mayor número en lo que va del año. A esto debemos sumar que en todo el país ya está circulando nuevas cepas de coronavirus. Ante la grave situación sanitaria que aún continúa desde el Colegio de Odontólogos de la Provincia de Salta, y con motivo de conmemorarse el Día Mundial de la Salud, queremos hacer llegar a nuestros colegas y pacientes una serie de recomendaciones a tener en cuenta

Antes que nada debemos saber que la cepa Manaos tiene más capacidad de contagio y la cepa de Gran Bretaña es dos veces más letal en pacientes jóvenes.

Además y teniendo en cuenta que aún es bajo el porcentaje de la población que recibió la vacuna nos vemos en la obligación de alertar que, como profesionales de la salud que somos, no podemos relajar las medidas de seguridad, prevención y cuidado nuestro y de los y las pacientes, y particularmente en la práctica odontológica.

Respecto de las vacunas hay que tener en cuenta también que aunque haya muchos profesionales odontólogos vacunados, aunque sea con la primera dosis, ello no implica que no se pueda contraer la enfermedad y también transmitirla.

Los odontólogos ejercemos una de las profesiones de mayor riesgo frente a la pandemia, y no solo para nosotros, sino también para los pacientes que además debe estar sin barbijo durante la atención y para nosotros es imposible mantener la distancia social recomendada, por lo que el profesional puede convertirse en el vector de una enfermedad cruzada y contribuir al empeoramiento de la delicada situación sanitaria que atravesamos.

PRENSA Y COMUNICACIÓN COS
[email protected]