Comunicado de la Caja de Seguridad Social

Caja de Seguridad Social

La Caja de Seguridad Social para Odontólogos y Bioquímicos de Salta recuerda las opciones para la regularización de deudas previsionales de acuerdo a la Resolución General 295/16

Se instrumentó un beneficioso régimen para regularizar deudas por aportes a la Caja, que estará vigente hasta el día viernes 20 de diciembre del año 2016.

La deuda podrá ser cancelada y/o regularizada en algunas de las siguientes opciones:

a) PAGO EN EFECTIVO DE LA DEUDA TOTAL O PARCIAL: Se acordará una bonificación del 30% sobre los recargos calculados a la fecha de pago. En el resumen de deuda adjunto, el recargo ya se encuentra bonificado.-

b) CON TARJETA DE CREDITO Y DEBITO: En un solo pago. Además se ha convenido con el Banco Macro que se puede abonar con tarjeta VISA o MASTERCARD de dicho Banco hasta en doce (12) pagos con un costo financiero adicional único del 10% sobre el total de la deuda, incluido recargos (con bonificación del 30%).-

c) CHEQUES DIFERIDOS: Hasta 6 cheques diferidos con vencimientos mensuales en cuyo caso los recargos se calcularán solamente hasta la fecha de vencimiento del primer cheque.

d) RECONOCIMIENTO DE DEUDA Y COMPROMISO DE PAGO: En este caso con la firma de dicho documento, debe abonar en ese momento el importe equivalente a los tres (3) últimos aportes devengados anteriores a la fecha de suscripción del acuerdo; esta opción no podrá ser utilizada por quienes anteriormente firmaron similar compromiso y no cumplieron con el pago de los aportes actuales. La condición de abonar tales aportes, podrá ser sustituida por la suscripción de autorización de débito automático a través del Banco Macro para abonar mensualmente un aporte actual y un aporte de los comprendidos en el Reconocimiento de deuda.

d) PRÉSTAMO PERSONAL: Podrá solicitarse hasta la suma de $ 50.000 ( pesos cincuenta mil) con garantía de otro afiliado y demás condiciones y requisitos reglamentados.-

MUY IMPORTANTE:

Para quienes registran deudas por períodos anteriores a Enero de 2016, y no regularicen la misma en el término previsto, la Caja podrá disponer el inicio de las acciones judiciales, con las consecuencias que ello trae aparejado.