El Colegio de Odontólogos de Salta informa que la recientemente asumida Junta Electoral, integrada por los Dres. Narciso Herrera (Presidente), Pablo Bello (Secretario) y Carlos Colmenares (Vocal) convocaron a representantes de los odontólogos que manifestaron su intención de participar de las elecciones, para dejar establecidos algunos puntos que se cuestionaron sobre el sistema electoral y su aplicación.
La Junta Electoral dejó establecido, que a la luz del art. 5 del Decreto Ley 391/63, los Distritos Sanitarios en la provincia son 18 (dieciocho), pero ante la necesidad de alcanzar acuerdo, para permitir una amplia participación de los interesados, ambas partes acuerdan y llegan al consenso de establecer para esta elección 8 (ocho) Distritos Sanitarios, a saber:
- Distrito 1: Capital, zona norte
- Distrito 2: Capital zona sur
- Distrito 3: Orán, Iruya y Santa Victoria.
- Distrito 4: Metán
- Distrito 5: General San Martín y Rivadavia
- Distrito 6: General Güemes y Anta
- Distrito 7: Rosario de la Frontera y La Candelaria
- Distrito 8: Los Andes, La Poma, Cachi, Molinos, San Carlos, Cafayate, La Viña, Cerrillos, Chicoana, La Caldera, Guachipas y Rosario de Lerma.
La decisión tomada por la Junta Electoral deberá ser refrendada en la próxima Asamblea del Consejo de Distritos.
La Junta Electoral fundamentó la decisión de establecer 8 distritos para esta elección, en la necesidad de garantizar amplia participación de postulantes en el acto eleccionario.
Respecto de la impugnación planteada por un grupo de odontólogos, éstos acordaron dejarla sin efecto y no requerir respuesta de parte de la Junta Electoral.
En relación al nuevo cronograma, la Junta Electoral, decidió publicar a la brevedad un edicto legal con las nuevas fechas, estimando que el acto eleccionario se realizaría el 24 de noviembre de 2017, debiendo poner a consideración de los colegiados el padrón con la cantidad de Distritos acordados.
Se sugirió que la cantidad de delegados sea por lista completa y no por porcentual, sugerencia que fue aceptada por la Junta Electoral.
En relación a los avales no se tendrá en cuenta la cantidad exclusiva requerida por el Estatuto, manteniéndose el porcentaje establecido.
Con relación a las cartas documentos enviadas por los odontólogos Marco Maldonado, Silvia Yaique y María Echazú, los mismos consintieron que no sean respondidas, por el acuerdo suscripto en la fecha.
Finalmente la Junta Electoral dejó establecido que el acuerdo alcanzado, con los matriculados interesados en participar en el acto electoral, se logró con el objetivo de salvaguardar el buen nombre de la Institución ante la comunidad odontológica y la comunidad en general.
Rubricaron el acta acuerdo, las autoridades de la Junta Electoral y los odontólogos: Tomás Otaegui, Juan Martín Villar y Pablo Medina.
Estuvieron presentes también los Odontólogos: Jorge Rodríguez, Enrique Ruíz, Ramiro Singh, Silvia García, Alejandra Echazú y Marco Maldonado.
Prensa y Comunicación
[email protected]