Iniciaron hoy las 5° Jornadas Científicas 2022 del hospital Señor del Milagro » Dr. Raúl Ramia»
con un homenaje al médico infectólogo salteño Raúl Ramia, pionero en la provincia en la atención de pacientes infectados con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
Participaron también el médico especialista en Infectología Pedro Cahn, profesional referente en la lucha contra el VIH/sida, uno de los fundadores de la Fundación Huésped y ha sido presidente de la Sociedad Internacional de SIDA desde 2006 hasta 2008. También el abogado Ignacio Maglio, asesor jurídico de la Sociedad Argentina de Infectología. Fue fundador y secretario de la Sociedad Argentina de Sida.
Posteriormente, se expondrán estudios científicos y casos clínicos, por parte de profesionales de distintas instituciones.
Segundo día 29 de Abril
Mañana viernes, la jornada comenzará a las 9, con exposición de otros estudios científicos y casos clínicos.
A las 11.30 está prevista la disertación del médico César Agustín Crespi, especialista en Hepatología, quien abordará el tema Buscando Luz en la Niebla: enfermedades raras. Es referente del programa de Enfermedades Poco Frecuentes y responsable del Centro de Referencia Clínica en Enfermedades Raras y de Dificultoso Diagnóstico del hospital San Juan de Dios, de La Plata.
Pasado el mediodía, se hará la entrega de menciones y la clausura de las jornadas.
Investigaciones y casos
Las Jornadas Científicas son organizadas por la Comisión Asesora de Docencia e Investigación del hospital Señor del Milagro. Durante su transcurso se expondrán 48 trabajos de diversas instituciones, entre estudios científicos y casos clínicos, los que serán evaluados por un jurado para el otorgamiento de los premios.
Algunos de los trabajos de investigación científica son: Chagas Congénito, experiencia del diagnóstico molecular de Tripanosoma cruzi; Brote Estival de Influenza H3N2; Sífilis Oral Adquirida; VIH y Embarazo.
Entre los casos clínicos, algunos de ellos son: Epidemiología de la Leishmaniasis Tegumentaria en el Norte Argentino; Lepra Reaccional en Pacientes con Inmunocomponentes; Carcinoma Epidermoide Bucal en Mascadores de Coca; Tromboembolismo Pulmonar y Mujer.
Además del hospital Señor del Milagro, habrá presentaciones de los hospitales Materno Infantil, San Bernardo, Dr. Arturo Oñativia y Papa Francisco; Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Salta, programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales, Fundación de la Hemofilia de Salta y Residencia de Epidemiología del Ministerio.