Nomencladores

Colegio de Odontólogos de Salta

Nomenclador de prestaciones odontológicas

Mesa Directiva del Colegio de Odontólogos de Salta informa que con fecha 11 de julio de 2019 el Ministerio de Salud Pública de la provincia dio a conocer la Resolución Ministerial 1047/19 por la que se aprueba el Nuevo Nomenclador de Prestaciones Odontológicas, de uso universal, en todo el territorio provincial.

En el año 2014 entidades como F.A.C.O, A.F.O.R.A, C.O.R.A, el Ministerio de Salud Pública de la Nación, A.A.O.D.I, Superintendencia de los Servicios de Salud y referentes de la Odontología reunidos en Potrero de Funes, realizaron un Nuevo Nomenclador Odontológico Nacional, que fue presentado por C.O.R.A. al Senado de la Nación, logrando media sanción en 2016 (S-2931/16), pero lamentablemente no registra novedades ni avances a la fecha. El proyecto posee tres capítulos nuevos (Implantes, Estomatología y Atención a pacientes con Discapacidad).

A partir de esa situación, y bajo este eje de proyecto, las autoridades de nuestro Colegio iniciaron un proceso de análisis para la generación de un Nomenclador Único para la provincia de Salta. En noviembre de 2018 el Programa de Odontología envía nota solicitando que este Colegio se expida sobre un Nomenclador Actualizado para el ámbito de la Salud Publica, lo que motivó plantear la inquietud y necesidad de generar un nomenclador actualizado, de uso universal para todos los ámbitos odontológicos de la provincia. En marzo de 2019 se insiste con este tema ante el Ministro de Salud Pública de Salta y se produce una reunión con el titular del Programa de Odontología para empezar a trabajar en este proyecto, y otras dos reuniones en nuestro Salón Auditórium donde se presentó el proyecto con la problemática actual, las principales modificaciones, objetivos y se planteó el trabajo a desarrollar junto a profesionales referentes de las distintas especialidades odontológicas que fueron invitados a participar. Las reuniones siguieron hasta junio donde se recibieron aportes de diferentes profesionales para enriquecer el proyecto redactado por el Colegio de Odontólogos de Salta, junto a las necesidades planteadas por el Programa de Odontología, el que se presentó al Ministerio de Salud Pública.

El nomenclador único permite:

  • Incorporar prácticas que no estaban nomencladas y nuevos capítulos, tales como: Implantes, Estomatología y Atención a pacientes con Discapacidad.
  • Elaborar estadísticas más certeras.
  • Potenciar los trabajos de investigación.
  • Realizar comparaciones de los servicios de salud.
  • Favorecer la implementación de mejoras en la gestión de los servicios de salud.
  • Mejorar los registros en las historias clínicas.
  • Reflejar el ejercicio e incumbencias de la Odontología actual.

Mesa Directiva agradece especialmente el acompañamiento de los profesionales que trabajaron en la elaboración del nuevo Nomenclador: Od. BELLO, PABLO MARTIN; Od. FORTUNA, CAROLINA; Od. GARCIA, HECTOR SEBASTIAN; Od. GOMEZ, JOSE LUIS; Od. GUARDO GALLARDO, ENRIQUE CARLO; Od. HERRERA, GONZALO ALFREDO; Od. LESCANO, IVANA DEL MILAGRO; Od. MANNORI ARROYO, AGUSTINA; Od. MEDINA, PABLO MARCELO; Od. PIMENTEL SOLA, JUAN MARTIN; Od. QUINTANAL, JUAN PABLO; Od. RAMOS VERNIERI, MARIA XIMENA; Od. RODRÍGUEZ TUÑON, CLAUDIA G.; Od. SATTLER, MARIANA; y Od. SIMESEN DE BIELKE, ENZO ARMANDO, junto al Programa de Odontología y al Ministerio de Salud Pública que entendieron la necesidad de actualizar este instrumento, que asegurará un justo reconocimiento de las prácticas odontológicas, jerarquizará la profesión y garantizará fluidez en la información.

NOMENCLADOR PRESTACIONES ODONTOLÓGICAS
NOMENCLADOR PRESTACIONES ODONTOLÓGICAS | VISTA FÁCIL