Nombre de Trámite: HABILITACIÓN DE UNIDAD ASISTENCIAL ODONTOLÓGICA
Descripción del Trámite
La habilitación de un Consultorio, Policonsultorio, Unidad Móvil, Centro Odontológico, Clínica, Policlínica, y/u Hospitales Odontológicos en un domicilio legal en el ámbito de la provincia de Salta se limita a garantizar que las instalaciones cumplen con las normativas para el correcto ejercicio de la profesión. Permite asegurar entre otros aspectos:
- que la atención está a cargo de un profesional/es odontólogo/s matriculado/s;
- que las prácticas y prestaciones se realizan bajo condiciones óptimas en cuanto normas científico-técnicas, de bioseguridad e higiene;
- profesional/es atendiendo a pacientes en condiciones dignas;
- unidades asistenciales funcionando con profesionales en igualdad de condiciones y controlado por sus pares.
Importante: Es pasible de sanción la actividad de un establecimiento que no cuente con la habilitación sanitaria (Art. 13° Res. 150/17 del Ministerio de Salud Pública).
Organismo que habilita
Colegio de Odontólogos de la Provincia de Salta, organismo con la facultad de habilitación sanitaria por poder delegado del Ministerio de Salud Pública de Salta (según Resolución Ministerial N° 0150/17 y Resolución Ministerial modificatoria N°848/17).-
Importante: En domicilios donde operen más de 5 consultorios con profesiones diferentes, el interesado deberá prever además, la tramitación de habilitación final a través de PRO.FI.C.C.S.SA (Programa Fiscalización y Control de Calidad de Servicios de Salud del Ministerio de Salud Pública), acorde estipulado en Resolución Ministerial N° 0150/17 y Resolución Ministerial modificatoria N°848/17, en Av. Sarmiento N° 625 de la Ciudad de Salta.-
¿Quién puede solicitar el trámite?
El pedido de habilitación debe ser formulado por un profesional matriculado en la provincia de Salta, a cuyo nombre se extenderá el certificado correspondiente, y quien será el responsable y titular de dicha Unidad Asistencial Odontológica.
Condiciones requisito para el trámite
- Que la Unidad Asistencial Odontológica tenga un domicilio legal en el ámbito de la provincia de Salta.
- Que el profesional responsable y formulante del pedido esté matriculado en la provincia de Salta.
- Que la nómina de profesionales odontólogos no titulares a declarar y que ejercen en la misma Unidad Asistencial Odontológica se corresponda a profesionales matriculados en la provincia de Salta.
- Que el/los profesional/es que ejerce/n en la Unidad Asistencial Odontológica no mantengan deuda por ningún concepto con el Colegio de Odontólogos (exceptuando el mes de ingreso del pedido).
- Que el/los profesional/es que ejerce/n en la Unidad Asistencial Odontológica conozcan y cumplimenten en lo que compete con el “Reglamento de Habilitación de Unidades Asistenciales Odontológicas (Res.C.O.S N° 1/11)” y de la Resolución Ministerial N° 0150/17 y Resolución Ministerial modificatoria N°848/17.-
- Que la Unidad Asistencial Odontológica cumplimente los requisitos comunes y particulares según su categoría, estipulados en el “Reglamento de Habilitación de Unidades Asistenciales Odontológicas (Res.C.O.S N° 1/11)” y de la Resolución Ministerial N° 0150/17 y Resolución Ministerial modificatoria N°848/17.
- Contar con cobertura de MALA PRAXIS vigente.-
Documentación requisito a presentar
- Formulario pro forma Solicitud de Habilitación de Unidad Asistencial Odontológica suscrito por el profesional responsable.
- Formulario pro forma Anexo Nómina Profesionales para Extensión de Habilitación (profesionales que ejercerán en la unidad de solicitud).-
- Formulario pro forma de Declaración Jurada de Datos de cada profesional de de nomina de profesionales que ejercen y se declara ejerciendo en la/las Unidades solicitadas.-
- Certificado vigente de cobertura de mala praxis del titular solicitante y certificado de cobertura por cada profesional que ejerce y se declara en la nómina.-
- Croquis de elaboración digital o croquizado (detallado, descriptivo y proporcional) de la totalidad del inmueble (Tamaño Mínimo: A4 y Máximo: Doble A4) donde se especifique el destino de cada espacio del mismo, y en particular de la/s dependencia/s a habilitar que indique: a) medidas de largo/ancho/alto de cada espacio; b) identificación nominal de cada espacio (consultorio, sanitario, sala de espera, sala de aparatos, laboratorio, etc., c) identificación nominal de mobiliario y equipos.-
Importante: En caso de contar con equipos de Diagnósticos por Imágenes (excluyendo Equipo Radiográfico de 60 a 90/KV), el interesado deberá prever además la habilitación ante los Programas de Infraestructura y Biomedicina del Ministerio de Salud Pública, en Av. Sarmiento N° 625 de la Ciudad de Salta.-
Plazo máximo de cumplimiento del trámite
El plazo máximo de cumplimiento de inspección y notificación al peticionante se corresponde a un total de 60 (sesenta) días corridos desde el ingreso de la solicitud, siempre y cuando se hayan cumplimentado sin objeciones las condiciones y documentación requisito exigidas, así como concretado en los tiempos pautados entre las partes la fecha de visita para la inspección inicial.-
¿Como recibo el resultado del trámite?
Se emitirá desde el Colegio de Odontólogos un correo electrónico informando el trámite satisfactorio y la disposición de la documentación de habilitación para retiro del peticionante. A saber: Certificado de Habilitación; Certificado de Extensión de Habilitación (de corresponder); y Oblea Autoadhesiva que deberá ser exhibida al público.-
Vigencia del trámite
La vigencia de las habilitaciones es de 2 (dos) años. Luego de transcurrido este tiempo se procederá a la inspección automática bajo el procedimiento de rehabilitación. En el caso de los consultorios móviles la vigencia será de 1 (un) año.-
Costo del trámite
Arancel de $3.000 (Pesos tres mil con 00/100), por cada sillón a habilitar en el inmueble de solicitud.
Importante: En caso de denegarse la habilitación, agotados los recursos estipulados en Art.5) y Art.6) del “Reglamento de Habilitación de Unidades Asistenciales Odontológicas (Res.C.O.S N° 1/11)”, se debe re iniciar el pedido y abonar nuevamente el arancel correspondiente.
Lugar de tramitación y datos de contacto
Colegio de Odontólogos de la Provincia de Salta: Calle 20 de Febrero N° 864 – Salta – C.P: 4.400.-
Tel. /Fax: (387) 4 21 4992 – 4 31 7348.-
[email protected]
Horario de atención
08:00 a 16:00 hs.
FORMULARIO DE SOLICITUD DE HABILITACIÓN DE UNIDAD ASISTENCIAL
DECLARACIÓN JURADA DE DATOS
SOLICITUD DE EXTENSIÓN DE HABILITACIÓN
REGLAMENTO DE HABILITACIÓN DE UNIDADES ASISTENCIALES ODONTOLÓGICAS
RESOLUCIÓN 0150-17 M.S.P.
RESOLUCIÓN 0848-17 M.S.P.