- Manejar la terminología técnica adecuada a la implantología oral, quirúrgica y protética.
- Conocer con precisión los diferentes accidentes anatómicos de interés en el campo de la implantología oral.
- Identificar los diferentes procesos biológicos involucrados en los fenómenos de cicatrización y oseointegración.
- Determinar los riesgos sistémicos a la hora de programar las diferentes alternativas terapéuticas necesarias para evitar complicaciones pre, intra o postoperatorias.
- Aplicar los conocimientos y destrezas en bioseguridad para el paciente y el profesional.
- Elegir con basamento científico los diferentes caminos terapéuticos a los que someteremos a nuestros pacientes.
- Conocer las distintas alternativas diagnósticas en sistemas de imágenes y manejar los programas de navegación de cada una de ellas.
- Manejar las técnicas de montaje en articulador y análisis de modelos para el diagnóstico.
- Realizar el diagnóstico clínico-radiográfico adecuado, con el fin de minimizar riesgos e identificar los diferentes niveles de complejidad de cada caso, que lo lleven a elaborar un plan de tratamiento exitoso y predecible.
- Identificar los factores de riesgo que atenten contra el plan de tratamiento diseñado.
- Planificar pormenorizadamente el caso a intervenir minimizando los riesgos intra-operatorios.
- Elegir la adecuada medicación pre-quirúrgica y pos-quirúrgica según el caso específico.
- Manejar las distintas técnicas quirúrgicas de los diferentes sistemas de implantes de conexión interna y externa.
- Aplicar distintas técnicas de regeneración tisular guiada según los requerimientos del caso y su grado de predictibilidad.
- Elegir la técnica adecuada en casos de implantes post-extracción en el sector anterior y posterior.
- Determinar el protocolo de carga a utilizar, ya sea diferida o inmediata según el caso clínico.
- Planificar el tipo de restauración implanto-asistida a realizar en cada paciente y manejar las distintas alternativas protéticas fijas o removibles.
- Conocer los aspectos biomecánicos involucrados en la oseointegración, así como en la rehabilitación protética sobre implantes.
- Aplicar los conceptos estéticos en la colocación de implantes en el sector anterior.
- Realizar las tareas de control y mantenimiento, como así también la resolución de las diversas situaciones problemáticas que puedan suscitarse.

Informes e inscripciones
Por email: [email protected] Vía telefónica: +54 387 4214992 / 4317348 Whatsapp: +54 387 4666487 O completa el siguiente formulario:
"*" señala los campos obligatorios